Sin ninguna duda es obvio que los padres de Milhouse se parecen, ¿acaso son parientes o incluso hermanos?. Es difícil averiguarlo. La única opción posible es que, si recordamos, en un capítulo los fundadores de Shelbyville y Springfield se separan porque unos apoyaban la posibilidad de casarse con sus primas y otros no. De forma algunas familias se tuvieran que separar. En otro capítulo aparece que la abuela de Milhouse, es decir, la madre de su madre vive en Shelbyville. Lo más probable es que sus ancestros fueran parientes.
Esto también nos explicaría el comportamiento tan "especial" de Milhouse.
Aunque si pensamos un poco más, recordamos que también hay otra pareja que se parece, como son el jefe Wiggum y su esposa, teniendo otro hijo con problemas de inteligencia.
Este blog esta dedicado en agradecimiento para todos los creadores, guionistas, productores y para todos los seguidores de la familia americana más vista.

jueves, 4 de agosto de 2011
Nuevos capítulos
Afortunadamente todavía se siguen creando y publicando nuevos capítulos de la familia más conocida de América. Estos nuevos capítulos pertenecen ya a la temporada 22. Aquí os dejo la dirección de una página de la cual podéis ver los nuevos capítulos, lo malo es que están en versión original, eso sí, subtitulados al castellano.
http://www.simpsonizados.com/simpsons-online-temporada-22.html
miércoles, 3 de agosto de 2011
Escenas recomendadas
Curiusidades de la serie
![]() |
Plymouth Valiant, coche de Homer. |
![]() |
Plymouth Road Runner,coche de Homer cuando es joven |
El primer capítulo de Noche de Brujas (especial de Halloween en la versión española) no se realizó hasta la segunda temporada. No siempre se han trasmitido durante la semana del 31 de octubre. Algunos capítulos de los especiales de Halloween se trasmitieron entrado el mes de noviembre. De hecho, en una ocasión Kodos comenta a Khang: "Tontos humanos, transmiten un especial de Halloween en noviembre".
En el capítulo que aparece Matt Groening, los fanáticos dicen que es el creador de Futurama y en otro capítulo Milhouse y Bart ven South Park. En esos dos programas también aparecen los Simpson como caricaturas.
Matt Groening declaró en 1989 en una entrevista que el personaje de Bart lo había basado en su propia infancia, así como el de Nelson en un niño que solía ser cruel con él.
También me gustaría recordar que todos los personajes de la serie tienen cuatro dedos menos dios.
Matt Groening
Matt Groening nació el 15 de febrero de 1954, en Portland, en el estado de Oregón de Estados Unidos. Creció en Portland, como el tercero de cinco niños. Su madre, Margaret Wiggum, era maestra, y su padre, Homer Philip Groening, era un cineasta, publicista, escritor y dibujante de caricaturas.
Desde 1972 hasta 1977, Groening asistió a la Universidad Evergreen State en Olimpia, Washington, una escuela liberal, la cual describió como "una universidad hippie, sin cursos o clases obligatorias, a la cual asistieron todos los bichos raros del noroeste". Groening trabajó como editor del periódico del campus, The Cooper Point Journal, para el cual escribió artículos y dibujó caricaturas.
Matt empezó creando la tira cómica de Life in hell, publicándolo el semanario de Licorice Pizza, una tienda en la cual trabajaba. Brooks se fijó en él con el propósito de crear una serie de animación para la FOX.
Brooks quería que Groening adaptase a sus personajes de La vida en el Infierno para el programa.
Temiendo perder sus derechos de autor, Groening decidió idear algo nuevo y creó a una familia animada, los Simpson.
Los cortos se convertirían en una serie, la cual desde entonces ha producido más de 464 capítulos en 21 temporadas.
Desde 1972 hasta 1977, Groening asistió a la Universidad Evergreen State en Olimpia, Washington, una escuela liberal, la cual describió como "una universidad hippie, sin cursos o clases obligatorias, a la cual asistieron todos los bichos raros del noroeste". Groening trabajó como editor del periódico del campus, The Cooper Point Journal, para el cual escribió artículos y dibujó caricaturas.
Matt empezó creando la tira cómica de Life in hell, publicándolo el semanario de Licorice Pizza, una tienda en la cual trabajaba. Brooks se fijó en él con el propósito de crear una serie de animación para la FOX.
Brooks quería que Groening adaptase a sus personajes de La vida en el Infierno para el programa.
Temiendo perder sus derechos de autor, Groening decidió idear algo nuevo y creó a una familia animada, los Simpson.
Los cortos se convertirían en una serie, la cual desde entonces ha producido más de 464 capítulos en 21 temporadas.
martes, 2 de agosto de 2011
Comienzos
La serie de los Simpsons fue creada, como ya sabréis, por el mismísimo Matt Groening. James L. brooks había hablado con Matt Groening sobre la creación de una serie de cortometrajes de animación, que Groening iba a basar en su cómic Life in hell.
En ese momento Matt vio la oportunidad de su vida, hacer una serie de animación. Decidió darle otro enfoque al cómic, creando una familia, la familia Simpson, con los mismos nombres que la suya, excepto en su propio nombre cambiando Matt por Bart.
Groening ideó a la familia Simpson en el vestíbulo de la oficina de Brooks.
La familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987. El creador sólo presentó unos bocetos básicos a los animadores y asumió que los corregirían en producción.
En 1989 un equipo de productoras adaptó Los Simpsons al formato de serie de media hora para Fox Broadcasting Company. Groening dijo que su intención al crear la serie era ofrecer una alternativa a lo que llamaba la «basura establecida» que estaban viendo.
Aquí os dejo una parte del primer capítulo de la historia de los simpsons.
En ese momento Matt vio la oportunidad de su vida, hacer una serie de animación. Decidió darle otro enfoque al cómic, creando una familia, la familia Simpson, con los mismos nombres que la suya, excepto en su propio nombre cambiando Matt por Bart.
Groening ideó a la familia Simpson en el vestíbulo de la oficina de Brooks.
La familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987. El creador sólo presentó unos bocetos básicos a los animadores y asumió que los corregirían en producción.
En 1989 un equipo de productoras adaptó Los Simpsons al formato de serie de media hora para Fox Broadcasting Company. Groening dijo que su intención al crear la serie era ofrecer una alternativa a lo que llamaba la «basura establecida» que estaban viendo.
Aquí os dejo una parte del primer capítulo de la historia de los simpsons.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)